Árbitro
Un Puente Sólido entre el Derecho y las FinanzasAntolín Fernández Antuña Posee Dos Cualidades Clave para un Árbitro
En el mundo del arbitraje internacional, donde las reclamaciones en disputa son elevadas, las posiciones de las partes suelen ser distantes, no sólo en lo jurídico, sino fundamentalmente en lo económico.
De hecho, la brecha económica que separa a las partes en disputa representa de media un 88% de la reclamación total (PwC International Arbitration Damages Research).
Ello determina la necesidad de contar, en todo caso, con complejos informes de peritos financieros presentados por cada parte, los cuales constituyen la base de la cuantificación del laudo final.
Dado que aproximadamente uno de cada dos laudos condena al pago de una indemnización, estimando total o parcialmente las pretensiones (Carga de Casos del CIADI – Estadísticas), resulta esencial que los árbitros cuenten con la mejor formación financiera posible.
Precisamente por lo anterior, la multidisciplinar formación de Antolín Fernández Antuña junto con su experiencia como funcionario del Ministerio de Economía y Hacienda desde 2004 y en casos de arbitraje de inversión, potencian su valor como árbitro, al ofrecer una combinación única de cualidades extremadamente preciadas, aunando formación y experiencia tanto en Derecho como en Finanzas al más alto nivel.
Experiencia Única en Arbitraje
Con más de 45 arbitrajes, y más de 30 casos CIADI (Árbitro, Counsel y Experto), es uno de los abogados con más experiencia en arbitraje internacional. Entre otros casos:
– Mainstream Renewable Power Ltd et al. c. la República Federal de Alemania (Caso CIADI No. ARB/21/26). Eólica Offshore. Árbitro, designado por Alemania.
– Dick Fernando Abanto Ishivata c. la República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/18/6). Telecomunicaciones. Árbitro, designado por Venezuela.
– Telefónica, S.A. c. la República de Colombia (Caso CIADI No. ARB/18/3). Telecomunicaciones. Experto legal, designado por Colombia.
– Sociedad c. institución financiera, Arbitraje CAM bajo las Reglas de la Corte de Arbitraje de Madrid. Servicios financieros. Árbitro único, designado por la Corte.
– Sociedad c. institución financiera, Arbitraje CEA bajo las Reglas de la Corte Española de Arbitraje. Servicios financieros. Árbitro único, designado por la Corte.
– Sociedad c. administradores, Arbitraje CAM bajo las Reglas de la Corte de Arbitraje de Madrid. Árbitro, designado por la Corte.
Experiencia Probada en Finanzas
Como Inspector de Hacienda del Estado y experto en tributación internacional, se ha dedicado a la inspección financiera y tributaria de multitud de empresas tanto nacionales como internacionales, algunas de ellas cotizadas en IBEX 35, FTSE 100 y NASDAQ 100, con un volumen de ingresos de hasta $50 billones. En esa tarea, ha comprobado infinidad de estados financieros, establecido la tributación procedente y determinado la valoración de bienes, derechos, activos y empresas.
Como abogado en arbitraje internacional ha instruido a varios equipos de peritos y ha interrogado a algunos de los mejores peritos a nivel mundial en más de 40 interrogatorios.
***
Membresías: Chartered Institute of Arbitrators (Fellow, FCIArb), International Chamber of Commerce, Commission on Arbitration and ADR (ICC), London Court of International Arbitration (LCIA), British Institute of International & Comparative Law (BIICL), International Council for Commercial Arbitration (ICCA), Corte de Arbitraje de Madrid (CAM), Club Español del Arbitraje (CEA) y Club de Derecho de la Construcción y la Ingeniería (CDCI), Corresponding Society de la European Society of Construction Law (ESCL).
Tiene pleno dominio de las lenguas castellana e inglesa y es versado en francés.
Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (en excedencia). Ha sido Letrado Habilitado por la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado. Es Auditor de Cuentas en España inscrito en ROAC. Ostenta doble titulación universitaria en Derecho y en Economía y posee un Máster en Administración Pública, Políticas Públicas y Tributación.
***
Seleccionado por la Unión Europea para su pool de árbitros (List of European Union Candidates Suitable for Appointment as Arbitrators and Trade and Sustainable Development Experts) y admitido en el panel de árbitros de las siguientes instituciones arbitrales internacionales:
• Energy Disputes Arbitration Center (EDAC)
• Corte de Arbitraje de Madrid (CAM)
• Corte Española de Arbitraje (CEA)
• Asociación Europea de Arbitraje
• Vienna International Arbitral Centre (VIAC)
• Chambre Arbitrale Internationale de Paris (CAIP)
• Centro de Arbitraje de México (CAM)
• World Intellectual Property Organization Arbitration and Mediation Center (WIPO)
• Cámara de Arbitragem e Mediação de Santa Catarina (CAMESC, Brasil)
• Centro Internacional de Arbitraje de AmCham Perú
• Indian Dispute Resolution Centre (IDRC)
• Maldives International Arbitration Centre (MIAC)
• Brunei Darussalam Arbitration Centre (BDAC)
• Lebanese Arbitration and Mediation Center (LAMC)
• Arbitration Court at the Bulgarian Chamber of Commerce and Industry (AC-BCCI)
• Court of International Commercial Arbitration Attached to the Chamber of Commerce and Industry of Romania (CCIR)
• Georgian International Arbitration Centre (GIAC)
• International Court of Arbitration in Affiliation with the Chamber of Commerce and Industry of the Kyrgyz Republic (ICA CCI KR)
• Center for International Investment and Commercial Arbitration (CIICA, Pakistan)
• Arbitration and Mediation Court of the Caribbean (AMCC, Barbados)
• Qatar International Center for Conciliation and Arbitration (QICCA)
• British Virgin Islands International Arbitration Centre (BVI IAC)
• Asian International Arbitration Centre (AIAC, Malaysia)
• Thailand Arbitration Center (THAC)
• Korean Commercial Arbitration Board (KCAB)
• Japan Commercial Arbitration Association (JCAA)
• Shanghai Arbitration Commission (SHAC)
• Hong Kong International Arbitration Centre (HKIAC)